
¿Cómo es el examen del Instituto Tecnológico de Morelia?
Futuro estudiante, si ya estás haciendo los trámites para entrar el Instituto Tecnológico de Morelia, entonces estás en el lugar correcto porque aquí te vamos a contar cómo es el examen de admisión.

Antes que nada, te comento que esta es la segunda convocatoria y puedes ver toda esta información más a detalle así como todo lo que debes saber del examen de admisión.
También debes saber que estas son las carreras que se ofertan en esta segunda convocatoria.
Examen de admisión
Está organizado en cuatro áreas y también tenemos el temario completo para que sepas exactamente qué estudiar.
Pensamiento matemático | Pensamiento analítico |
1.1 Razonamiento aritmético 1.2 Razonamiento algebraico 1.3 Razonamiento estadístico y probabilístico 1.4 Razonamiento geométrico 1.5 Razonamiento trigonométrico | 2.1 Integración de información 2.2 Interpretación de relaciones lógicas 2.3 Reconocimiento de patrones 2.4 Representación espacial |
Estructura de la lengua | Comprensión lectora |
3.1 Categorías gramaticales 3.2 Reglas ortográficas 3.3 Relaciones semánticas 3.4 Lógica textual | 4.1 Mensaje del texto 4.2 Intención del texto |
Examen diagnóstico
Está dividido por carreras y cada módulo incluye cuatro áreas y los temas según la carrera a estudiar.
Todas las ingenierías (excepto bioquímica)
Módulo de Ingeniería y Tecnología:
Matemáticas | Física |
• Aritmética • Geometría • Cálculo | • Fundamentos teórico-prácticos • Mecánica • Calor y termodinámica • Electricidad • Interacción de la materia y la energía • Óptica y acústica |
Inglés | Lenguaje escrito |
• Comprensión lectora • Uso de la gramática | • Morfosintaxis: Funciones de las palabras • Morfosintaxis: Estructura de la oración • Claridad ortográfica, cohesión y coherencia: conectores • Claridad ortográfica, cohesión y coherencia: lógica estructural del enunciado y párrafo. |
Ingeniería bioquímica
Módulo de Ciencias Naturales y Exactas:
Físico-química | Matemáticas |
• Fundamentos de física y química • Materia • Fuerza y energía | • Aritmética • Geometría • Cálculo |
Inglés | Lenguaje escrito |
• Comprensión lectora • Uso de la gramática | • Morfosintaxis: Funciones de las palabras • Morfosintaxis: Estructura de la oración • Claridad ortográfica, cohesión y coherencia: conectores • Claridad ortográfica, cohesión y coherencia: lógica estructural del enunciado y párrafo. |
Licenciaturas en administración y contador público
Módulo de Ciencias Administrativas:
Economía – Administración | Estadística |
• Introducción a la administración y antecedentes históricos • Enfoques teóricos de la administración • Áreas funcionales • Proceso administrativo • Generalidades sobre la ciencia económica • Primeras escuelas del pensamiento económico • Elementos de análisis del sistema económico • Proceso económico | • Proceso económico • Estadística descriptiva • Teoría de conjuntos • Probabilidad |
Inglés | Lenguaje escrito |
• Comprensión lectora • Uso de la gramática | • Morfosintaxis: Funciones de las palabras • Morfosintaxis: Estructura de la oración • Claridad ortográfica, cohesión y coherencia: conectores • Claridad ortográfica, cohesión y coherencia: lógica estructural del enunciado y párrafo. |
¿Cuándo es el examen?

Recuerda que este 12 de octubre es el examen y tendrás 3 horas para responderlo completo. El examen está dividido en dos: Admisión y Diagnóstico. Y si quieres pasar rápido y fácil el examen, inscríbete a nuestro curso para que vayas 100% preparado.
Mucha suerte y esperemos que logres entrar a la universidad de tus sueños.